lunes, 19 de noviembre de 2007

Entre reuniones caminando

Hola con mucha alegría y con todo el corazón.


Dirán que soy muy ingrata al no comunicarme y dejar este bloger parado por buen tiempo. Sepan que en estos días he andado bastante ocupada con idas y vueltas, con reuniones aquí y allá y gracias a ello con muchas movidas del corazón, pero eso sí, contenta y con hartos deseos de seguir la andanza de la vida, esta maravillosa vida que se me ha regalado.


Esta semana, en la comunidad acabamos de tener la visita de la superiora general que anda de casa en casa, visitando con mucho ánimo a sus hermanas; nosotras estuvimos contentas con este acontecimiento.


Ahora voy saliendo de una reunión de mujeres csc que vivimos esta maravillosa segunda etapa de la vida: la de la GENERATIVIDAD, y lo pongo en letras mayúsculas para que no se me olvide que de los 36 a los 65 años es la etapa de la GENERATIVIDAD o el ESTANCAMIENTO las dos posibilidades para vivir, y yo quiero vivir lo primero, así que me alegra rete harto, haber podido hacer un alto para retomar el rumbo y llegar plena a la tercera etapa de la vida; ahora no tengo mucho tiempo para hablar de esto, sólo se los dejo para que lo vayan pensando, en la próxima hablamos más sobre el tema.


Esta reunión estuvo bastante dinámica, con mucha alegría de podernos encontrar las hermanas que hace tiempo no nos veíamos y pos fue muy enriquecedor el compartir y darnos muchos ánimos para entrarle con todo el corazón a esta etapa de la edad "interesante", me encanta la idea de vivirla.

Bueno y por ahora les dejo, disculpen que me vaya así de rápido pero son casi las 11:00 de la noche y necesito irme a dormir. admás, el próximo fin de semana estaré en Guanajuato en otra reunión, una asamblea nacional de CRIMPO, y también hay que preparar esa ida. No les digo!!!! de reunión en reunión pos se vinieron de golpe, pero espero tener unos días de más calma para sentarme a platicar las cosas del corazón.


Me despido y de paso les dejo esta información que me llegó por si alguien quiere apuntarse para participar y levantar nuestra voz, en favor de estos hermanos nuestros.


Va un abrazo y mi deseo de paz.



ACTEAL
Campaña contra La Impunidad
“No puedo callar”

Ayudar a que los pueblos tengan memoria es también una tarea universitaria. Un pueblo sin memoria es un pueblo ciego.

Recordar y conocer los hechos del pasado posibilita iluminar los caminos del futuro. Nuestra universidad cumple en parte su tarea de transmitir a las nuevas generaciones su propia idea del mundo; conjura el olvido y apuesta por un futuro mejor y mas justo. Evitar nuevos crímenes como el de Acteal es también una tarea de la Universidad.

David Fernández Dávalos, sj. Ex. Rector Diciembre del 1998

Los invitamos la próxima semana el día jueves 22 de noviembre a las 7:45 p.m. en el ITESO (ombligo) a que participen en la peregrinación y concierto para conmemorar los 10 años de la masacre de Acteal.

Además se transmitirá la película del sueño de Alonso los día Miércoles 21 a las 11:00 a.m. en la sala de proyección de la biblioteca, y día el Jueves 22 a las 4:00 p.m. en la sala de proyección de la biblioteca.

Les pedimos por favor que pasen la voz a sus amigos, conocidos, compañeros de clase, familiares.

También les pedimos que participen en las mesas de acopio de firmas en apoyo a la campaña contra la impunidad en Acteal. Las mesas estarán abiertas el miércoles y jueves de 9 a .m. a 6 p.m., en los siguientes puntos:
- Biblioteca - CENSA
Si quieren participar, vengan al CUI a apuntarse para tener una mejor organización con horarios, fechas y lugar.

No hay comentarios.: