Aquí va esta nota, con el deseo de que podamos seguir haciendo algo por nuestro planeta, "la Casa Grande" donde vivimos.
Tomada de la página oficial de greenpeace
¿Sabías que Greenpeace tiene tres barcos que nos ayudan con misiones muy importantes para el planeta? Sus nombres son: Rainbow Warrior (Guerrero del Arco Iris), Artic Sunrise (Amanecer Ártico) y el Esperanza. Este último vino a México para ayudarnos con una gran misión en un lugar muy especial llamado:“El Golfo de California”.
Ahora te contaré por qué este lugar es tan especial: Porque aquí viven muchos animales y plantas, algunos de ellos no los podrías encontrar en otro lugar del mundo. En este mar hay ballenas, lobos marinos, delfines tortugas y muchas otras especies. Es tal su abundancia, que a esta región se le ha llamado “El Acuario del Mundo”.¿Quieres conocer algunos de ellos? También viven ahí muchas familias como la tuya y son sobre todo pescadores.Pero...
En El Acuario del Mundo, los grandes desarrollos turísticos están acabando con los recursos naturales, como son el agua y los manglares.Existen personas que quieren construir grandes hoteles y campos de golf que destruirían la belleza de esa región, agotarían el agua dulce y afectarían a las plantas y los animales.Por eso el Esperanza vino al Golfo de California, para ayudarnos a explicar por qué es importante que todos los que viven, trabajan y están interesados en construir en esa parte de México, se pongan de acuerdo para que entre todos cuidemos ese lugar y no afectemos ni a las personas ni a los animales ni a las plantas de ese mágico lugar.
En El Acuario del Mundo, los grandes desarrollos turísticos están acabando con los recursos naturales, como son el agua y los manglares.Existen personas que quieren construir grandes hoteles y campos de golf que destruirían la belleza de esa región, agotarían el agua dulce y afectarían a las plantas y los animales.Por eso el Esperanza vino al Golfo de California, para ayudarnos a explicar por qué es importante que todos los que viven, trabajan y están interesados en construir en esa parte de México, se pongan de acuerdo para que entre todos cuidemos ese lugar y no afectemos ni a las personas ni a los animales ni a las plantas de ese mágico lugar.
Les dejo la dirección web por si quieren saber más e involucarse.
http://www.greenpeace.org/mexico
Se me ocurre, que podemos empezar a involucrar niños y jóvenes de nuestros colegios, en esta tarea por cuidar la "Casa Grande".
Aila vemos, y hasta la próxima...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario